Modalidad: Virtual
Inicio: Enero 2024
Duracion:160 hr (5 meses)
Descripción
Informativa:
El Diploma en En Derechos Humanos Agenda para el Desarrollo 2030, pretende brindar herramientas, teóricas e investigativas para el desarrollo y profundidad de los conocimientos en los derechos humanos, desde un punto de vista crítico, sociológico y jurídico. La propuesta formativa parte de 5 módulos y un seminario donde los estudiantes podrán adquirir herramientas para lograr los conocimientos necesarios de un profesional en la defensa de los derechos humanos, con capacidad de interpretar y orientar a individuos y colectivos en la defensa, promoción y educación en derechos humanos, de acuerdo al marco normativo internacional.
Desde la visión crítica se pretende analizar las distintas teorías sobre los derechos humanos y partiendo desde la cosmovisión de los pueblos.
Desde lo jurídico, se brinda herramientas efectivas para la defensa de los derechos humanos, mediante el análisis de sentencia, casos y elaboración de recursos ante organismos internacionales para la defensa de los derechos humanos.
Desde lo sociológico, analizar y comprender los factores de la geopolítica que pueden afectar el desarrollo y disfrute de los derechos humanos y el nuevo orden mundial.
Desde la investigación, asesora a los estudiantes con los métodos de investigación para que desarrollen una investigación producto de los módulos estudiados.
Desde lo Social, conocer y estudiar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030, sus 17 Objetivos con 169 metas de carácter integrado e indivisible que abarcan las esferas económica, social y ambiental.
Certificado
Avalado por la Universidad Yacambú
Competencias
Específicas Formativas
1. Participa en la promoción y defensa de los derechos humanos desde su ámbito profesional
2. Estudiar los mecanismos Regionales y Universales de los Derechos Humanos para su participación.
3.Analiza los diferentes mecanismos multilaterales y el nuevo orden internacional democrático y equitativo para determinar su influencia en la promoción y garantía de los Derechos Humanos.
4.Analiza la Geopolítica para establecer su relación con los Derechos Humanos.
5. Conocer y estudiar la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030
Formulario
Inscripción:
Programa
Curricular:
El programa se estructura en 6 módulos clave, con un total de 160 horas:
- Modulo I : Visión Crítica de los Derechos Humanos.
- Módulo II : Sistemas Regionales de Protección de los Derechos Humanos
- Módulo III : Sistema Universal de Protección de los Derechos Humanos
- Módulo IV : Geopolítica y Derechos Humanos
- Módulo V: Trabajo Final (Metodología de la Investigación)
- Módulo VI: Seminario Agenda de Desarrollo Sostenible
Reconocido
Certificado avalado por la universidad de Yacambú
Online
Acceso desde cualquier dispositivo
Accesible
Ajustado a todas las necesidades, intuitivo y flexible
Financiamiento
Paga en 5 modicas cuotas
Perfil
Egreso:
Analizar críticamente el desarrollo y naturaleza de los derechos humanos, en el ámbito internacional y los sistemas de protección existentes, brindando herramientas a los participantes para una defensa efectiva de los derechos humanos.
Estudiar los Objetivos de la Agenda Global de Desarrollo Sostenible aprobados por la Asamblea General de las Naciones Unidas
Inversion
600$ financiado en 5 cuotas.
Descuentos especiales para grupos mayor de 5 personas.
10% de descuento para los participantes que se inscriban antes del 30 de noviembre 2024.
Para más información escribe al correo formacion@renaddhh.org